"Efemérides.
No es cuestión de tirar de la cuerda, sino de ver qué hay del otro lado. No es cuestión de desbordar por la punta, sino de ver si alguien espera el centro. No es cuestión de tener las llaves, sino de ver qué puerta abren.
Ser o no ser, es esa la cuestión?... La cuestión es no dejarse llevar por mal oleaje. La cuestión es que no hay cuestión. La cuestión es que, en definitiva y a largo plazo, todo es relativo. O quien pueda dar cuenta del bien y del mal, que levante la mano y espere su turno.
Mirá si no será conflictivo el asunto, que la cuestión es que todo el tiempo necesitamos de cuestionamientos... "estará bien que haga esto?", "pensarán mal de mí?", "le dolerá si le pego?"... La cuestión es que no importa. O que sí. La cuestión es que cuestionamos. Todo el tiempo.
Un animal que camina y se choca con una piedra, da un paso al costado y sigue su camino. No frena y se plantea: 1) Qué hace esta piedra en mi camino? - notar la estupidez de esta cuestión - 2) Cómo y porqué me golpeé con esta piedra? 3) Que piedra de mierda!
No, queridos monos de peluche, amigos míos... solo nosotros necesitamos de esta porquería de mecanismo. "De dónde venimos?" y "adónde vamos?" son cuestiones irrelevantes si nos damos cuenta que tan solo estamos. El antes es irremediable y el después es consecuente... pero vamos a congelar nuestras acciones por temor a lo que éstas puedan causar? No, queridos proyectos de humanoide, amigos míos... Hoy es hoy! Y esta noche quiero emborracharme; y la resaca de mañana, si es que viene a cuestionarme porqué tomé tanto, se puede ir a tomar por culo!"
Bosquejo que acompaña el escrito, tal cual como aparecía en mi cuaderno... que habré querido ilustrar?
23/10/02
"Para entendidos.
Por mi forma de ver las cosas y por mi inevitable pasión por el celuloide, considero que mi vida es una película. Por lógica consecuencia, esto indica que yo soy el protagonista; al menos, sin dudas, soy el único personaje que aparece en todas las escenas... Pero, realmente me considero el personaje pricncipal del film?.
Por otro lado, tampoco caben dudas de que hay, y han habido en mi vida, personajes secundarios, trascendentales ellos, que han aportado grandes momentos a la historia, participando en escenas memorables... Pero surge de la trama un interrogante: dónde esta mi coprtagonista? Habré interpretado bien las pistas?... Habrán habido indicios que no ví?...
Bien sabrán, queridos papeles secundarios, actores de reparto y estimados espectadores, amigos míos; que el conocimiento de la trama y los datos y hechos que conforman la misma, que ustedes poseen, a veces son mayores a la información que el protagonista, quien les habla, dispone.
De lo que puedo dar fé, es que mi iniciación ya ha comenzado: así lo indican los respectivos ritos de viaje, de separación y, porqué no, de alienación, que me han alejado de mi hogar, de mis amigos yde todo lo que me era ameno.
El camino del héroe es largo y árduo, y está lleno de piedras... ahora queda en mí el recorrerlo con atención, y no "ver como en un espejo", es decir, no ver el reflejo; sino mirar cara a cara. Y aprender de las sucesivas pruebas a las que se es sometido. El cine se aplica a la vida y viceversa. Los símbolos están en todos lados, solo es cuestión de reconocerlos y darles sentido; claro que, a veces, necesitamos de fuentes externas para interpretarlos...
Por eso les digo (me digo), cinéfilos amigos (y los que no, quizá necesiten de una fuente externa): la primer media hora del film ya ha transcurrido, el primer plot point ya ha transcurrido en la escena anterior, la del avión... Ahora viene el cambio."
Con respecto a la elevada cantidad de etiquetas en este último post, me pareció interesante, para aquellos quienes no hayan tenido la oportunidad de estudiar sobre mitología griega, hacer uso de algunas ayudas para poder interpretar mejor algunos términos utilizados. De por sí, recomiendo altamente el estudio de los mitos griegos, como una manera de entender mejor la necesidad histórica de la humanidad en crear estos personajes, estos súperhombres, que han servido de ejemplo, por los siglos de los siglos, para todo aquello que "ellos" quieren que hagamos, o que no hagamos. Los libros de Robert Graves, "Los Mitos Griegos", son un buen punto de partida.
Me conmueve tu talento para escribir y la profundidad de tu pensamiento...coincidente con el mìo en varios aspecto
ReplyDeleteTe sigo escribiendo x privado